Adiós al Netflix que conocíamos: el cambio que jamás pensaste que llegaría ya está aquí

Netflix que conocíamos
A partir de esta tarde Netflix incluirá publicidad en su plan básico
Francisco-Eme
  • Francisco-Eme
  • Soy un graduado en Comunicación Audiovisual y Publicidad, que escribe desde su pasión por y para el cine, donde también intento hacerme un hueco como guionista. "Todo lo que puede ser imaginado es real", Pablo Picasso.

Lo veníamos anunciando desde hace algunas semanas, pero al fin ha sucedido lo que todos los adictos a las plataformas de vídeo bajo demanda se temían: La publicidad ya forma parte del streaming. Esto nos lleva a un adiós al Netflix que conocíamos hasta ahora, ya que después de unos trimestres desastrosos en cuanto a lo económico, la empresa liderada por Ted Sarandos ha decidido realizar unos cambios radicales en el sistema de negocio. De esta forma, uno de los principales elementos diferenciales con los medios tradicionales desaparece y las incursiones publicitarias de Netflix desde hoy en una realidad.  Y lo peor de todo, más allá que de momento tan sólo “la gran N roja” tenga anuncios es que la tendencia del mercado, apunta hacia todas las demás propuestas del sector.

Netflix con anuncios
Netflix incluirá a partir de noviembre publicidad en su plan básico

A partir de las 17:00 (hora española), las tarifas de la plataforma cambiarán significativamente eso sí, con una reducción considerable en el plan básico de la suscripción. A partir de hoy, la opción más económica pasa a ser de 5’49€ mensuales con una media de 4/5 anuncios de 20 segundos cada hora. Estos estarán insertados tanto al principio de la reproducción, como durante la misma. Desgraciadamente, esta no será la única desventaja ya que este nuevo “plan económico” sólo podrá reproducirse simultáneamente en un dispositivo y además, no permitirá las descargas para ver sin conexión a internet.

La alternativa de seguir “como siempre”

Netflix.
Netflix

La alternativa de los suscriptores por el momento serán los otros planes que ya ofertaba el Netflix que conocíamos. Pero, la pregunta que sigue después de asimilar este precedente es un tanto alarmante para el futuro consumo audiovisual en nuestros hogares. ¿Terminará la inclusión de la publicidad aquí o poco a poco la plataforma, irá adecuándola a más servicios? ¿Terminaremos por encontrarnos anuncios navegando por el catálogo?

Netflix
Netflix

El gran cambio llega en un mercado en que su competencia más directa (HBO Max, Amazon Prime Video y Disney +) mantiene precios parejos a el nuevo plan básico, sin caer de momento, en la publicidad. Como líder en el mercado que es, es normal que Netflix sea la primera en tantear el terreno. Si los números cuadran, no sería extraño que los demás servicios infiriesen en reestructuraciones similares, empezando por HBO Max, la cual tras la fusión de Warner Bros con Discovery lleva un tiempo saneando los números deficientes de la empresa.

Lo último en Televisión, cine y series

Últimas noticias